Ir a la navegación principal Ir al contenido Ir al pie de página

¿Cuál es la diferencia entre limpiar, higienizar y desinfectar?

Esto es lo básico que necesitas saber para entender la diferencia entre limpiar, higienizar y desinfectar, y conocer por qué son necesarios para mantener un hogar saludable.

Más de los expertos de Clorox
Obtén más por menos con paquetes de productos

Encárgate de la suciedad con un 10% de descuento en paquetes de limpieza preseleccionados o crea tus propias combinaciones de productos.

Obtén más por menos

Ahorra un 10% en paquetes de limpieza preseleccionados o crea tus propias combinaciones de productos.

Mientras muchas personas utilizan los términos “limpiar,” “higienizar” y “desinfectar” como sinónimos, estas palabras tienen distintas implicaciones cuando están escritas en los productos para el hogar. En la actualidad, debido a la creciente urgencia de combatir la propagación de enfermedades como COVID-19, es importante comprender la terminología que aparece en la etiqueta de tus productos de limpieza. Aquí te damos un breve resumen:

Los limpiadores quitan la suciedad

LIMPIAR (“cleaning”, en inglés) implica la eliminación física del polvo y la suciedad, pero no necesariamente elimina los gérmenes. Aunque la limpieza convencional no mata gérmenes, sí remueve físicamente de las superficies algo de suciedad con gérmenes y siempre debe ser el primer paso en la rutina de limpieza y desinfección de tu hogar.

Artículos relacionados

Productos relacionados

Artículos relacionados

Los higienizadores pueden reducir la cantidad de bacterias

HIGIENIZAR (“sanitizing”, en inglés) disminuye, pero no necesariamente elimina la cantidad de bacterias identificadas en la etiqueta del producto. Ten en cuenta que incluso los productos higienizadores aprobados por la EPA solo pueden afirmar que matan bacterias, no virus.

Artículos relacionados

Productos relacionados

Los desinfectantes matan gérmenes

DESINFECTAR (“disinfecting”, en inglés) puede eliminar de forma eficaz los virus y las bacterias, según se especifica en la etiqueta de un producto. De hecho, solo los productos desinfectantes están aprobados por la EPA para matar virus efectivamente en superficies duras, no porosas.1 Esto es muy importante porque la desinfección es una de las formas más confiables de ayudar a reducir el riesgo de propagación de gérmenes en las superficies al tocarlas.2 

Artículos relacionados

Productos relacionados

El poder de la desinfección

Es importante recordar que si no ves la palabra “disinfect” (desinfecta) o “disinfectant” (desinfectante) en la etiqueta de un producto, es probable que esa solución no esté registrada por la EPA para matar gérmenes o virus, los cuales son la causa del resfriado, la gripe y COVID-19. 

Si un miembro de tu hogar se acaba de recuperar de un virus, es mejor desinfectar — no higienizar — las superficies, ya que los productos higienizadores aprobados por la EPA solo pueden afirmar que matan bacterias, mientras que los desinfectantes pueden matar tanto bacterias como virus. 

Si quieres saber los pasos a seguir para limpiar tu casa después de tener gripe, asegúrate de leer nuestra guía fácil de cómo desinfectar tu hogar después de tener gripe o resfriado.