Cómo eliminar el moho de la ducha y las paredes del baño

¿Ves moho en los rincones de tu baño? Te recomendamos que actúes rápido para evitar que las esporas se propaguen. Aquí te mostramos como eliminar el moho del baño, paso a paso, y te damos consejos para prevenir su crecimiento.

Más formas de limpiar.

Usar como se indica.

Sigue estos pasos para eliminar eficazmente el moho de la ducha, paredes y otras superficies del baño.

Lo que vas a necesitar

Cómo limpiar el moho de la ducha y el baño con blanqueador

  1. Prepara el área

    Rocía o limpia con agua tibia el área manchada de moho para aflojar cualquier acumulación.

  2. Prepara la solución de blanqueador

    Mezcla ⅓ de taza de Clorox® Disinfecting Bleach con 1 galón de agua. Esta solución de blanqueador funciona eficazmente para eliminar el moho en la lechada y cortinas de la ducha, y en las superficies del baño.

  3. Aplica la solución

    Limpia la superficie con la solución de blanqueador, asegurándote de cubrir todas las áreas afectadas por el moho.

  4. Enjuaga las superficies

    Enjuaga el área con agua tibia y sécala con un paño de microfibra para evitar manchas de agua.

  5. Seca la superficie

    Asegúrate de secar el área completamente para evitar que el moho vuelva a aparecer.

Cómo eliminar el moho y los hongos de la ducha y el baño con el limpiador Clean-Up® Cleaner + Bleach

  1. Limpia previamente el área afectada

    Si las superficies están visiblemente sucias, límpialas antes de desinfectarlas.

  2. Rocía las superficies

    Rocía la zona afectada con el limpiador Clorox® Clean-Up® Cleaner + Bleach desde una distancia de 4 a 6 pulgadas hasta que la superficie quede completamente mojada.

  3. Espera

    Deja que la superficie tratada permanezca visiblemente húmeda durante 5 minutos.

Preguntas frecuentes

¿Hay opciones naturales y caseras para eliminar el moho que no requieran blanqueador?

Si buscas alternativas al blanqueador, prueba estas opciones caseras y naturales, efectivas para eliminar el moho:

  • Vinagre: Rocía vinagre blanco sobre el moho, déjalo actuar durante una hora, frota y enjuaga la superficie.
  • Peróxido de hidrógeno: Aplica peróxido de hidrógeno al 3% directamente sobre las zonas con moho. Déjalo actuar durante 10 minutos antes de frotar y enjuagar la superficie con agua tibia.
  • Bicarbonato de sodio: Mezcla bicarbonato de sodio con agua para formar una pasta, aplícala sobre el moho, frota y enjuaga la superficie.
  • Bórax: Disuelve 1 taza de bórax en 4 litros de agua, frota las zonas con moho y enjuaga bien la superficie.
¿Tienen más consejos útiles contra el moho y los hongos en las superficies del baño?

Estos son algunos aspectos que debes tomar en cuenta al limpiar el moho del baño:

  • Sellado con moho: Si el moho está incrustado en el sellador, considera quitarlo y reemplazarlo, ya que es difícil limpiarlo una vez que el moho ha penetrado sus grietas.
  • Pintar sobre moho: No pintes sobre el moho ya que, con el tiempo, traspasará la pintura. Siempre debes eliminar el moho, limpiar y secar bien el área antes de pintarla.
  • Cuidado de azulejos y lechada: Limpia y vuelve a sellar los azulejos y la lechada con regularidad para mantener la superficie resistente al moho.

Para conocer más productos que te ayudarán con la limpieza del baño, visita nuestra página de productos para el baño.