
¿Tienes todo preparado para la próxima temporada gripe y resfriados? Alrededor del 8% de la población de EE. UU. se enferma de influenza cada temporada,1 y la aparición de COVID-19 y sus variantes ha elevado la urgencia de prevenir la propagación de gérmenes que causan enfermedades.
Lo primero que debemos entender es que los virus pueden propagarse directamente de persona a persona o indirectamente a través de las superficies. Aquí hay algunos datos sobre la influenza recopilados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés):
Las personas pueden ser contagiosas, aunque no tengan síntomas.
Algunos adultos infectados, que están sanos en los demás aspectos, pueden contagiar a otras personas a partir de 1 día antes de desarrollar síntomas y hasta 5 a 7 días después de enfermarse.2
Los virus pueden sobrevivir en superficies duras.
Las personas pueden contraer gripe al tocar una superficie u objeto donde haya caído el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.2
Las complicaciones de salud pueden ser graves.
Las complicaciones de la gripe pueden incluir neumonía bacteriana, infecciones del oído, sinusitis y empeoramiento de enfermedades crónicas como insuficiencia cardíaca congestiva, asma o diabetes.2
Afortunadamente, hay cosas simples que puedes hacer para ayudar a prevenir la propagación de los virus y minimizar el impacto que los gérmenes causantes de enfermedades pueden tener sobre ti y tu familia.
Maneras inteligentes de ganarle a los gérmenes
Mantén fuerte tu sistema inmunológico.
Seguro has escuchado esto antes, pero una dieta adecuada, hidratación, ejercicio y suficientes horas de sueño son claves para mantener una buena salud. Pero recuerda, un sistema inmunológico fuerte no evita que te enfermes o transmitas un virus a otras personas.
Vacúnate
Según los CDC, la vacuna contra la gripe es la forma más eficaz de ayudar a prevenir la propagación de este virus. Contacta a tu médico o busca un centro de vacunación local aquí. Para obtener información relacionada con la vacuna contra COVID-19, visita el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Desarrolla buenos hábitos de higiene.
Como siempre, debes practicar buenos hábitos de higiene, pero también puede adoptar nuevas prácticas para ayudar a prevenir la propagación de gérmenes:
- Lávate las manos. Debes lavarte las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Evita tocarte la cara. Trata de no tocarte los ojos, la boca o la nariz con las manos sin lavar.
- Tose en tu brazo a nivel del codo. Asegúrate de enseñarle este saludable hábito a tus niños para evitar manos llenas de gérmenes.
Desinfecta las superficies que son tocadas con frecuencia.
Es importante saber cómo desinfectar las superficies y objetos comunes que son tocados frecuentemente. Para superficies no porosas y de gran exposición como pasamanos, perillas de puertas, interruptores de luz y controles remotos, recomendamos Clorox® Disinfecting Wipes. Estas toallitas matan el 99.9% de los virus* y las bacterias, y están registradas por la EPA para matar el SARS-CoV-2, el virus causante de la enfermedad COVID-19.†
Aprende la diferencia entre limpiar, higienizar y desinfectar, y por qué son importantes.
Productos relacionados
Sigue las pautas de salud.
Las pautas de salud nos ayudan a prevenir la propagación de gérmenes peligrosos, incluyendo el virus que causa COVID-19. Siempre evita el contacto cercano con personas que estén enfermas y sigue las recomendaciones de los CDC para el uso de mascarillas y el distanciamiento social, así como las pautas locales cuando estás en público.
Desinfecta después de una enfermedad.
Si alguien en tu hogar se acaba de recuperar de una enfermedad como la gripe, es una buena idea desinfectar las superficies y los objetos que esa persona pueda haber tocado. Aquí tienes una guía completa para desinfectar tu hogar después de tener gripe.
-
*
Coronavirus humano, virus de la influenza A2.
-
†
Matan el SARS-CoV-2 en superficies duras, no porosas. Usar según las indicaciones.
-
1.
Fuente: Clinical Infectious Diseases, Volume 66, Issue 10, 15 May 2018. https://academic.oup.com/cid/article/66/10/1511/4682599
-
2.
Fuente: Datos clave sobre la influenza (gripe). Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 26 de agosto, 2021. https://espanol.cdc.gov/flu/about/keyfacts.htm