En Clorox siempre hemos sabido que lo más limpio es mejor. Hoy en día existen estudios científicos que vinculan la limpieza de los espacios que habitamos con beneficios en la vida real como, por ejemplo, la elección de una alimentación más saludable, un mejor descanso durante la noche e incluso mejores salarios. Descubre cómo la limpieza puede transformar tu vida, día a día.
Comencemos con algo para pensar. La Ciencia Psicológica ha determinado que un ambiente limpio puede conducir a la elección de alimentos más saludables. 1
1Fuente: Estudio publicado en la revista Psychological Science de la Asociación para la Ciencia Psicológica (Association for Psychological Science), 1 de febrero de 2013
Un estudio de la Universidad de Michigan descubrió que las personas que crecen en hogares limpios siguen asistiendo a la escuela 1.6 años más. 2 Brillante.
2Fuente: Estudio de la Universidad de Michigan publicado en The University Record, 12 de marzo de 2001
Un estudio publicado en el Journal of Neuroscience determinó que la gente tiende a estar más atenta y a ser más productiva en un ambiente limpio. 3
2Fuente: Estudio de la Universidad de Michigan publicado en The University Record, 12 de marzo de 2001
3Fuente: Journal of Neuroscience, enero de 2011
Si no hay desorden, no hay estrés. Un estudio realizado en familias trabajadoras encontró que las madres estaban significativamente más relajadas en un hogar limpio y ordenado. 4
4Fuente: Boletín de Personalidad y Psicología Social, 23 de noviembre de 2009
Según un estudio de la National Sleep Foundation, el 66% de los encuestados afirma que duerme mejor en una habitación limpia. 5 Dulces sueños.
4Fuente: Boletín de Personalidad y Psicología Social, 23 de noviembre de 2009
5Fuente: Estudio encargado por la National Sleep Foundation, Estudio de Mercado de WB&A, 24 de septiembre de 2010