Ir a la navegación principal Ir al contenido Ir al pie de página

Cómo blanquear camisas blancas con estampados o bordados de colores

¿Tienes una mancha en una camiseta blanca con un diseño bordado o algún estampado? Puedes usar blanqueador para quitar la mancha una vez que sepas que el diseño no destiñe.

Más de los expertos de Clorox
Limpieza para el regreso a clases.

Saca A+ en limpieza con los productos y consejos de Clorox.

Limpieza para el regreso a clases.

Saca A+ en limpieza con los productos y consejos de Clorox.

Cuando tienes diseños bordados en camisas o camisetas blancas, es muy probable que puedas lavarlas con blanqueador de forma segura, pero primero debes confirmar que la prenda está hecha de una tela apta para blanquear. Luego debes verificar si el hilo de bordado destiñe, realizando una prueba de resistencia del color en una parte poco visible.

La mayoría de los hilos de bordar están hechos de poliéster, el cual normalmente no destiñe, por lo que muchos artículos que tienen diseños o logotipos son aptos para el uso de blanqueador. Esto también se aplica a los artículos blancos con diseños o logotipos impresos y camisetas estampadas con gráficos serigrafiados.

Confirma de qué material está hecha la camisa o camiseta

Lee la etiqueta de cuidado de la prenda para saber de qué materiales está hecha. Puedes blanquear de forma segura algodón, poliéster, nailon, acrílico y rayón. No debes blanquear spandex (aunque solo contenga un porcentaje pequeño), lana, seda, angora y cuero. Una vez que confirmes que la tela en cuestión es apta para blanquear, debes verificar la resistencia del color del bordado.

Artículos relacionados

Verifica si el diseño o logotipo es apto para blanqueador

Es fácil probar si el color del bordado va a desteñir, siempre y cuando haya algo de hilo de bordar expuesto en el interior de la prenda. Es importante que realices esta prueba en la parte de adentro de la prenda para que no sea visible si se llega a decolorar el hilo. Una vez que termines la prueba de resistencia del color sabrás cuál es la mejor manera de lavar la prenda.

Consejo

Los logotipos o estampados serigrafiados generalmente no destiñen al ser blanqueados porque están hechos con tintes de pigmentos insolubles que no se decoloran con el uso de blanqueador. Las serigrafías no tienen áreas ocultas, por lo que no es conveniente realizar una prueba de resistencia del color para saber si destiñe, pero casi siempre se pueden lavar de manera segura con blanqueador.

Busca lo que vas a necesitar

Pasos para blanquear camisetas estampadas

  1. 1

    Mide el agua

    Agrega ¼ taza de agua en una taza de medir.

    measuring cup with liquid
  2. 2

    Mide el blanqueador

    Agrega 2 cucharaditas de Clorox® Bleach al agua en la taza de medir. Utiliza la cuchara de medir para mezclar el blanqueador con el agua, luego enjuaga la cuchara con agua limpia.

    measuring spoon with liquid
  3. 3

    Realiza una prueba en el interior de la prenda

    Voltea la camiseta para exponer la parte de atrás del logo o diseño, de manera que puedas acceder a los hilos del bordado. Es importante realizar la prueba en el interior de la prenda para que no se vea el resultado de la prueba si se llegaran a desteñir los hilos.

    white t-shirt
  4. 4

    Aplica una gota para realizar la prueba

    Utiliza la cuchara de medir más pequeña que tengas (⅛ o ¼ de cucharadita) para aplicar la menor cantidad posible de solución de blanqueador en los hilos del bordado. Intenta que la gota sea lo más pequeña posible para que no penetre hacia el otro lado de la prenda. Espera 1 minuto, luego enjuaga el área y sécala con un papel absorvente.

    dropper
  5. 5

    Observa si hubo un cambio de color

    Si el hilo no cambió de color, puedes lavar la camisa o camiseta junto con el resto de tus prendas blancas en la lavadora utilizando blanqueador. Si el hilo se aclara o cambia de color significa que no es apto para blanqueador y debe lavarse con Clorox 2® for Colors.

    water droplets on fabric

Preguntas frecuentes

Mi camiseta estampada no destiñe. ¿Puedo quitarle una mancha usando blanqueador sin diluir?

¡No! Nunca uses blanqueador sin diluir para tratar superficies blandas o duras. Siempre debes diluir el blanqueador con agua antes de que entre en contacto con la tela. Para pretratar manchas antes de lavarlas con blanqueador, remoja toda la prenda durante un máximo de 5 minutos en una solución de ¼ de taza de Clorox® Bleach por galón de agua antes de meterla en la lavadora.

¿Puedo blanquear calcetines blancos con rayas de colores sin dañar las rayas?

Probablemente, pero primero debes hacer una prueba en las rayas para determinar si destiñen al blanquearlas. Aplica una gota muy pequeña de solución de blanqueador en el interior del calcetín para que no pueda penetrar en la tela y llegar hasta el otro lado. Sería todavía mejor si la punta del calcetín está tejida del mismo color que las rayas y puedes hacer la prueba allí para no tener que preocuparte en caso de que el resultado sea visible.